Operaciones Short con CFD

0
233

Los CFD también le permiten al inversor obtener beneficios por la caída del precio de una acción u otro instrumento financiero cotizado en el mercado. Aún si un trader está en su etapa inicial de aprendizaje con respecto a los Contratos Por Diferencia, y todavía no está seguro acerca de si tiene interés en invertir en posiciones short (de venta) en este tipo de derivado, es bastante recomendable que dedique tiempo a aprender en qué consiste realizar operaciones en corto en CFD con el fin de que su conocimiento sobre el mercado sea más completo.

Abrir una posición short (o en corto), consiste simplemente en la apertura de una posición de venta en CFD con el fin de obtener beneficios de una caída en el precio de un instrumento financiero. En este caso el trader pronostica una caída en el precio y emplea una orden de compra para el cierre de la posición. El beneficio obvio de las posiciones short es que permiten obtener ganancias con las bajas en el mercado del precio de distintos activos financieros, lo cual es bastante difícil de conseguir sin el uso de productos derivados como los CFD. En otras palabras un trader vende primero la posición y luego la vuelve a comprar en un periodo posterior para cerrar la operación. Por lo tanto, es el opuesto de abrir una posición long, o “ir largo”.

Una de las principales ventajas del trading con CFD –que es una forma apalancada de operar en el mercado- es que permite abrir posiciones en las cuáles el trader puede ganar dinero especulando que el mercado va a tener una disminución en su valor.  De esta manera, es posible obtener beneficios tanto con mercados alcistas como bajistas. Cuando un trader compra para ganar dinero con el alza en los precios se conoce como abrir una posición long (“ir long”). Por el contrario, la apertura de  posiciones en el mercado para aprovechar bajas en los precios se conoce como abrir una posición short (“ir short”) o “short selling”.

Si bien para muchas personas al inicio puede parecerles confuso el concepto de ganar dinero con una caída en el precio, el dominar los conceptos relacionados con las posiciones long y short resulta clave para obtener beneficios en mercados buenos (alcistas) y malos (bajistas). Realizar operaciones short en la práctica significa que el trader ha abierto una posición empleando en CFD mediante una orden de venta (sell order) para ganar dinero con una baja anticipada en el precio del instrumento subyacente del contrato. Actualmente es posible realizar operaciones de este tipo en todo tipo de instrumentos y derivados, como por ejemplo acciones, Forex, CFD u opciones.  La apertura de una posición short en CFD es tan sencilla como la apertura de una posición long, aunque para muchos el concepto en sí resulta extraño. Es simplemente el equivalente de cerrar su exposición al mercado. Por ejemplo, un trader puede tener interés en realizar una operación short si observa que una acción está con una clara tendencia negativa o considera que está sobrevaluada y está a punto de producirse una caída.

Cuando un trader opera con CFD, debe poner un porcentaje del valor del activo subyacente, lo que se conoce como margen inicial. En el caso de los CFD basados en acciones, este margen suele ser del 10%. Así mismo, hay un cargo diario que se acredita o debita de la cuenta cuando se tiene una posición abierta en CFD. Podemos pensar en este cargo como un interés por el préstamo virtual del valor de la posición. Al abrir una posición short en CFD, el trader tiene que invertir un margen inicial, ya que este constituye la forma en que el bróker se protege en caso de que la transacción produzca pérdidas debido al mercado, sin embargo a diferencia de las posiciones long, la cuenta es acreditada con un interés diario mientras la posición permanezca abierta.

Esto se debe a que al abrir una posición short, el trader recibe un pago en efectivo por el valor total de la posición así como un interés sobre este monto cuyo valor es igual a la tasa RBA (en Australia) o a la tasa LIBOR (en el Reino Unido) menos alrededor del 2% anual (esto depende del bróker seleccionado por el trader). De esta forma, la tasa de interés overnight se calcula dividiendo el interés por año aplicable entre 365 (días por año).

En la práctica, cuando se evalúan oportunidades para abrir posiciones short, es importante seleccionar el tamaño de posición adecuado junto con puntos de entrada y de salida entre otros factores. Por ejemplo, en el caso de posiciones short basadas en acciones, el inversor debe tomar en cuenta cualquier pago de dividendos para los accionistas mientras tenga la posición abierta (dado que en las posiciones short en acciones el trader debe pagar el dividendo directamente de su cuenta).  Debido a esto, es pertinente que revise las fechas de pago de dividendo para evitar incurrir en una deuda por este concepto.

Ejemplo de operación short con CFD

Supongamos que un trader considera que el precio de las acciones de la compañía ABC, que de momento están a $1.25 va a caer a corto plazo debido a una esperada baja en las ganancias de la empresa. En este caso el trader decide abrir una posición short en CFD con un valor equivalente a 10000 acciones de ABC (la exposición total al mercado es igual a 10000 x $1.25 = $12500), y esta posición requiere un margen inicial del 10% del valor total de la transacción lo que es igual a $1250. También podemos suponer que la comisión para la apertura de la posición es del 0.1% (del valor de las acciones subyacentes) que equivale a $12.50. El monto total requerido que debe aportar el trader para que el bróker abra la posición short en su nombre es igual a $1262.50 (margen inicial + comisión).

La tasa de interés que recibe el trader por mantener una posición short usualmente es pequeña, digamos un 2% menos que la tasa bancaria actual. En el caso de este ejemplo, supongamos que se mantiene la posición abierta por 30 días, lo que significa que el interés recibido por el trader es de alrededor de $24. Al finalizar ese periodo el trader cierra la posición para tomar las ganancias, ya que el precio de las acciones de ABC pasó de $1.25 a $1.10, es decir que cayó  $0.15.

Esta ganancia de $0,15 por acción significa que esta operación realizada con base en 10000 acciones de ABC produjo una ganancia bruta de $1500.  Para cerrar la posición el trader compra las acciones a $1.10 lo que implica el pago de una comisión de $11. La ganancia neta de la transacción sería igual a $1500 menos $23.50 ($12,50 + $11) en comisiones totales más $24 en intereses  recibidos, lo que hace un total de $1500.50.

Es importante notar que si el mercado se mueve en contra del trader, las pérdidas son apalancadas o multiplicadas de forma similar, y es posible perder más de lo que se invirtió inicialmente.

Apertura de una posición short en ABC

Transacción en CFD

Precio

$1.25

CFD vendidos por un valor o exposición de $1250.

10000

Exposición total

$12500

Comisiones (0.10% del valor de la posición, que es equivalente a 10 puntos base)

$12.50

Requerimiento de margen (10%)

$1250

Inversión inicial

$1262.50

Cierre de la posición short en ABC

Transacción en CFD

Precio

$1.10

CFD comprados para cerrar la posición

10000

Tamaño de la posición cerrada

$11000

Comisión

$11

Financiamiento recibido* con base en la tasa interbancaria LIBOR del 4.5% anual menos un 2%.
[($1,17 x 10000) x (Libor – 2%)]/365*30 días

$24

Ganancia bruta

$1500

Ganancia neta (ganancia bruta – costos de trading + financiamiento recibido)

$1500.50

Retorno sobre el depósito inicial de capital de $1250.

120%

*El financiamiento es calculado con base en el precio promedio del Mercado de $1.17.

En este ejemplo se utiliza una comisión tanto para la apertura como para el cierre de la posición de 10 puntos base lo que equivale al 0.1% del valor total de la posición o exposición al mercado. Un punto base es el 0.01 de un punto porcentual. Para determinar el monto de la comisión que debe pagar el trader para realizar la transacción de apertura, por ejemplo, se multiplica el tamaño de posición por el cargo por comisión. En este caso la comisión es de $12.50 ($12500 x 0.10%).

 

Guía sobre Contratos Por Diferencia


Raul Canessa

Leave a reply