Órdenes en el Trading: Definición, Tipos y Características

Cuando quieres empezar a operar en los mercados financieros necesitas tener una plataforma de trading funcional que te conecte con el mercado y decidir si quieres comprar o vender un activo. La plataforma es nuestra conexión con el broker de nuestra elección y este a su vez actúa como intermediario entre el trader y el mercado. Por eso, la elección del broker y la plataforma de trading adecuados es fundamental para tener éxito en nuestras operaciones. La decisión de entrar al mercado se lleva a cabo a través de órdenes de trading, que podríamos englobar en los siguientes tipos:
- Órdenes a mercado
- Órdenes pendientes
- Órdenes OCO
- Órdenes stop loss y take profit
Es fundamental que el trader comprenda los distintos tipos de órdenes para operar en el Forex y otros mercados, para que no cometa errores que pueden costarle mucho dinero. No son pocos los traders que pierden el dinero que tanto les ha costado ganar por errores simples que cometieron por no conocer la mecánica de los distintos tipos de órdenes de trading, como las órdenes de mercado, las órdenes pendientes o los stop loss.
Órdenes de mercado
Una orden de mercado es aquella que te permite comprar o vender un activo al primer precio de mercado disponible. Es el tipo de orden más simple que existe y es ofrecido por prácticamente todas las plataformas de trading. Se utiliza cuando queremos entrar con rapidez al mercado y estamos seguros de la operación que queremos realizar.
Debido a que estamos colocando órdenes directamente a mercado, el precio fluctúa continuamente, por lo que si hay una gran volatilidad el precio nos variará. Al operar con órdenes de mercado se requiere que estemos al tanto de las cotizaciones en el mercado y de las condiciones que este presenta.
Órdenes pendientes
Las órdenes pendientes son órdenes de trading que se utilizan cuando se quiere comprar o vender un activo, en el futuro, a un precio elegido por nosotros, y con el volumen que deseemos.
- Buy Stop: orden pendiente de compra a un precio superior al precio actual del mercado. Se utilizan cuando se espera que el precio alcance cierto nivel, normalmente una resistencia, y luego siga subiendo.
- Buy Limit: orden pendiente de compra a un precio inferior al precio actual del mercado. Se utiliza cuando hay indicios de que el precio descienda, para luego rebotar, generalmente en un nivel de soporte, y volver a subir
- Sell Stop: orden pendiente de venta a un precio inferior al precio actual del mercado. Se coloca cuando se tiene la creencia de que el precio siga bajando.
- Sell Limit: orden pendiente de venta a un precio superior al precio actual del mercado. Es para casos en los que el precio tiene una corrección y aumenta, para luego descender nuevamente.
Este tipo de órdenes es ideal para los traders que no pueden estar frente a los gráficos todo el tiempo y esperan que el precio alcance cierto nivel, por lo que usan órdenes pendientes para ejecutar diversas operaciones sin tener que hacerlo de forma manual. Muchas estrategias de trading usan órdenes pendientes que se ejecutan cuando se cumplen distintas condiciones, como por ejemplo la estrategia que combina el MACD y el Inside Bar, la cual utiliza órdenes buy stop y sell stop.
Órdenes OCO
Las siglas de este tipo de orden provienen del término inglés “One-cancels-other”. Por tanto, es una orden que cancela otra. Se lanzan dos órdenes al mercado, y cuando una se activa la otra se anula automáticamente para no tener que hacerlo de forma manual.
Dentro de este tipo de orden podemos encontrar:
- Orden OCO breakout: establece dos órdenes de tipo stop. Una para comprar a un nivel por encima del precio actual y otra para vender por debajo del precio actual.
- Orden OCO reversión: en lugar de utilizar órdenes stop, serán órdenes limit. Una para comprar a un nivel por debajo del precio actual y otra para vender por encima del precio actual.
Son órdenes para traders más avanzados que tienen más experiencia en los mercados. Como son combinaciones de órdenes, no se recomiendan para traders principiantes.
Stop Loss
El Stop Loss es una herramienta imprescindible para reducir las pérdidas. Con ella elegimos la cantidad máxima de pérdida que estamos dispuestos a asumir. Por lo tanto, es un recurso indispensable para la gestión de riesgo de cualquier trader. De hecho, se recomienda que siempre se utilice el stop loss sin importar que tipo de estrategia estemos usando. Nadie puede predecir realmente hasta donde se va a mover un mercado en contra. Simplemente no tiene sentido dejar que una sola operación acabe con nuestra cuenta. El stop loss actúa precisamente como un seguro de protección
Cuando el precio alcance dicho nivel establecido, se activará el stop loss y por tanto se cerrará la orden con las pérdidas previamente determinadas.
Existe una variante de stop loss que es el Trailing Stop. Este tipo de orden va actualizando y modificando el stop loss según vaya evolucionando la orden que tenemos en el mercado. Es decir, si el mercado va a nuestro favor, el stop loss irá en la misma dirección, para reducir las pérdidas e incluso garantizar beneficios.
Take Profit
Al contrario que el stop loss, el take profit permite cerrar una operación de forma automática con ganancias, cuando el precio alcance el nivel establecido previamente. También es una herramienta de gestión de riesgo ideal ya que nos permite tomar ganancias en niveles de precios específicos lo que evita el riesgo de terminar perdiendo los beneficios por permitir que el mercado se invierta y se mueva en nuestra contra.
Muchos traders terminan perdiendo dinero, aún en sus mejores operaciones, ya que se dejan dominar por la codicia y salen cuando deben, creyendo que el mercado seguirá moviéndose a su favor indefinidamente. El ansia de tener ganancias espectaculares en todas sus operaciones los lleva a dejar sus operaciones abiertas más de lo que deben, lo que muchas veces causa que una operación que estaba produciendo ganancias, finalice con pérdidas lo que ciertamente es muy doloroso.
Una orden take profit evita eso ya que cierra una operación ganadora automáticamente cuando tenemos un nivel de ganancias determinado que podemos conocer de antemano. Además, tienen la gran ventaja de que se ejecuta sin la intervención del trader, lo que significa que este no tiene que estar frente a la pantalla de su computadora esperando que el mercado alcance el precio determinado, algo muy difícil para las personas que tienen una agenda muy ocupada
Una vez visto de forma breve el esquema general de los tipos de órdenes en el trading, recuerda que para determinar qué tipo de orden utilizar y con qué características, es imprescindible haber realizado un estudio del activo a operar y del movimiento de los precios.
Los tipos de órdenes descritos anteriormente se usan en todos los mercados, incluyendo Forex, CFD, Futuros, acciones, etc. Pueden obtener más información sobre el uso de las órdenes anteriores en el mercado de divisas en el siguiente artículo: Tipos de órdenes en el Forex